top of page
xico-veracruz3 (1).jpg

ESTADO 

Emite Gobierno Estatal recomendaciones a escuelas por altas temperaturas

  • Exhorta a realizar recreos y actividades al aire libre bajo sombra, evitando exposición al sol.

 

Xalapa, Ver., viernes 04 de abril de 2025.- Para reducir los efectos del calor y garantizar un entorno seguro en las escuelas en esta temporada, caracterizada por el incremento de temperaturas, el Gobierno del Estado emite las siguientes recomendaciones:

  • Evitar exposición al sol entre 10:00 y 16:00 horas.

  • Flexibilizar el código de vestimenta escolar (ropa ligera, colores claros, gorras o sombreros).

  • Fomentar la hidratación constante en el aula.

  • Privilegiar espacios ventilados.

  • Reprogramar actividades físicas y recreativas al aire libre.

  • Realizar recreos en zonas sombreadas o dentro de las aulas.

  • Estar atentos a signos de golpe de calor (mareo, fatiga, sudor excesivo).

  • Informar a padres y madres sobre la importancia de enviar suficiente agua y alimentos adecuados.

  • Evitar acciones que puedan generar incendios.

Ante cualquier incidencia, relacionada con las altas temperaturas, directivos deberán activar protocolos de seguridad y reportar de inmediato la situación que ponga en riesgo la integridad de la comunidad escolar.

Recomendaciones-por-calor (1).jpeg

Rocío Nahle impulsa la justicia en Veracruz con la primera piedra de la Ciudad Judicial.

Modern Business Conference Facebook Post (4) (1).jpg
  • La obra, con un presupuesto de 120 mdp, es financiada íntegramente por el Estado.

Coatzacoalcos, Ver., miércoles 03 de abril de 2025.- En un acto de colaboración entre los tres poderes del Estado, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la colocación de la primera piedra de la Ciudad Judicial en este municipio, obra que fortalecerá el acceso a la justicia en la región sur.

“Este trabajo que estamos haciendo es de todos, con respeto a la separación de poderes y a las diferencias políticas. Estamos trabajando con la visión de levantar a Veracruz en todos los sentidos”, afirmó.

Acompañada por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como por legisladores y autoridades municipales, la Gobernadora subrayó que este proyecto es financiado con recursos estatales, reflejando un manejo eficiente y transparente del presupuesto público.

Además de su impacto en la impartición de justicia, Nahle García destacó que impulsará la economía local mediante la generación de empleos directos e indirectos.

Reafirmó su compromiso con el desarrollo de infraestructura y la urgencia de avanzar en diversos sectores, “aquí habrá empleo durante los seis años de gobierno, además, llevamos una obra muy importante”, señaló en referencia a la próxima construcción del puente Coatzacoalcos I.

La Magistrada resaltó que también representa un avance en materia de inclusión laboral, al contar con una decena de mujeres oficiales de albañilería y una operadora de maquinaria pesada, “las mujeres están conquistando espacios en todos los ámbitos, incluso en aquellos que históricamente les fueron negados”.

Asimismo, reconoció el respaldo de la Gobernadora, destacando que “su apoyo ha sido fundamental, demostrando que cuando hay coordinación entre los poderes y un compromiso genuino con la transformación, los proyectos se concretan”.

La Ciudad Judicial de Coatzacoalcos representa una inversión de aproximadamente 120 millones de pesos y será un referente en el fortalecimiento del sistema de justicia en Veracruz, al brindar instalaciones modernas y funcionales para jueces, magistrados, personal administrativo y la ciudadanía que requiere estos servicios.

Veracruz se suma a la estrategia A Salvo para reducir accidentes viales

  • La entidad, con el mayor impulso en iniciativas de seguridad vial.

Xalapa, Ver., miércoles 02 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, anunció la adhesión del estado a la estrategia nacional A Salvo, cuyo objetivo es reducir lesiones y muertes causadas por accidentes viales y promover estilos de vida saludables mediante la movilidad activa, como caminar, usar bicicleta y transporte público.

Durante la primera sesión del Consejo, se presentó esta iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura vial, fomentar el cumplimiento de normativas de movilidad y promover hábitos de seguridad entre los conductores, además, busca la protección de los usuarios más vulnerables de las vías.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito son la cuarta causa de muerte en México y en Veracruz, más de 400 personas fallecen anualmente por esta razón, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para mitigar este problema.

En representación del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, reafirmó el compromiso de la dependencia para trabajar en conjunto con diversas instituciones y reducir la incidencia de accidentes.

El subdirector de Evaluación del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Israel Rosas Guzmán, destacó que Veracruz es uno de los estados con mayor impulso en iniciativas de seguridad vial y reconoció el compromiso de sus autoridades en la prevención.                                                                  

Por segundo año, (4) (1).jpg

Invita SEV a consultar Manual para proveedores de alimentos en escuelas

 

Xalapa, Ver., lunes 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) invita a consultar el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, para poner en práctica los lineamientos de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

La titular Claudia Tello Espinosa, afirmó que esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para transformar los hábitos alimenticios de la niñez y la juventud, es una realidad en Veracruz, bajo la guía de la gobernadora Rocío Nahle García.

Desde el pasado 29 de marzo, las escuelas dejaron de vender comida procesada, así como bebidas azucaradas o gaseosas, con el objetivo de contribuir al buen desarrollo físico y mental de estudiantes, así como evitar enfermedades crónico degenerativas en su vida adulta.

En la página https://vidasaludable.gob.mx se puede consultar el documento con alternativas de alimentación sana, así como el Manual para madres y padres de familia por una vida saludable, guía nutricional, de actividad física, de salud bucal, visual y mental.

Manual-de-alimentos (1).jpeg

Playas y carreteras seguras, Veracruz alista operativo vacacional

  • Garantizará protección en los principales accesos y puntos turísticos.

 

Xalapa, Ver., lunes 31 de marzo de 2025.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de turistas y ciudadanos durante la temporada vacacional del 14 al 25 de abril, el Gobierno de Veracruz alista un operativo integral que abarcará desde Tamiahua hasta Coatzacoalcos, así como carreteras y puntos estratégicos.

La gobernadora Rocío Nahle García informó que la Secretaría de Protección Civil (PC) presentó el programa, que contempla la instalación de ocho campamentos en playas, en estos puntos, elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) resguardarán a las y los vacacionistas.

Asimismo, destacó que el operativo no se limitará a la zona costera, sino que incluirá vigilancia en carreteras y puntos estratégicos, “hoy en la Mesa de Seguridad platicamos sobre la coordinación con los municipios, es un trabajo conjunto para proteger a quienes visitan ya sea playas, lagunas o áreas de día de campo”.

En cuanto a la seguridad en las vías de comunicación, implementarán recorridos en coordinación con la GN y SSP, similares a los efectuados en diciembre pasado.

“Todas las carreteras principales, como la autopista de Puebla a Veracruz, Perote a Xalapa, el corredor de Maltrata, así como la carretera federal 180, contarán con presencia de elementos de seguridad”, explicó la Mandataria.

Por segundo año, (1).jpg

Gobernadora se reúne con las y los diputados de Veracruz

Modern Business Conference Facebook Post (3) (1).jpg

Veracruz, Ver., viernes 28 de marzo de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García, sostuvo un encuentro con las y los diputados de la fracción parlamentaria de Morena del Congreso del Estado. 

Abordaron la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, con el propósito de establecer los temas prioritarios que se impulsarán en beneficio de las y los veracruzanos.

A través de sus redes sociales, la Mandataria compartió su compromiso con la colaboración entre los poderes del Estado, destacando que también se reunirá con las demás fracciones parlamentarias para avanzar en los temas de interés común para Veracruz. 

En su mensaje, expresó su dedicación: “Estaré reuniéndome también con las demás fracciones parlamentarias para avanzar en los temas prioritarios para los veracruzanos y veracruzanas. Por amor a Veracruz”.

Este acercamiento forma parte del esfuerzo por mantener una comunicación abierta y fluida entre el Ejecutivo y Legislativo, a fin de lograr acuerdos que favorezcan el desarrollo del estado.

Gobernadora se reúne con la SICT para acelerar rehabilitación de carreteras

  • Las vías de comunicación, prioridad en la agenda de Rocío Nahle.

Ciudad de México, martes 25 de marzo de 2025.- Para agilizar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la red carretera, la gobernadora Rocío Nahle García se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

Durante el encuentro, revisaron los avances de los proyectos de infraestructura para desarrollar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la construcción del nuevo puente Coatzacoalcos I, rehabilitación de los tramos Coatzacoalcos – Nuevo Teapa;  Coatzacoalcos – Aaeropuerto – Minatitlán; Minatitlán – Las Matas, así como las carreteras 127 y 105 en la zona norte.

“Me sirve mucho andar en carretera porque así veo de primera mano los tramos que debemos acelerar en mantenimiento. Hemos avanzado, pero falta mucho por hacer. Veracruz es muy grande y había una deuda importante en infraestructura carretera. Ya estamos en esto y todo el año seguiremos trabajando”, enfatizó.

Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Rocío Nahle ha impulsado una estrategia integral para mejorar las vías en coordinación con la SICT y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Como parte de estas acciones, se han realizado intervenciones clave en diversos tramos, como el reencarpetamiento de la carretera Veracruz-Xalapa; la reactivación de obras en la autopista Tinajas-Acayucan tras resolver contratos con empresas incumplidas; y la ampliación de la autopista Orizaba-Tinajas con un nuevo engarce a la altura de Cuitláhuac.

Además, con autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se aprobó una inversión de 580 millones de pesos para el distribuidor vial en el puerto de Veracruz, mejorando el flujo vehicular y la movilidad de carga.

Por parte de la SIOP fue retirada la caseta de peaje en el puente Coatzacoalcos I, quedando su mantenimiento a cargo del Estado, lo que permite el libre tránsito; también atendió de inmediato el socavón de 250 metros sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho en Boca del Río, incluyendo la construcción de una muralla de piedra para reforzar la cimentación.

Está por iniciar la rehabilitación de 42 km de la carretera Santiago Tuxtla-Isla, tras la adjudicación del contrato correspondiente; asimismo, finalizó el proyecto ejecutivo para la carretera Cerro Azul-Tuxpan, cumpliendo un compromiso de campaña.

Por segundo año, (3) (1).jpg

Promueve SEV el deporte entre estudiantes universitarios

  • Continúa la Liga Superior Universitaria de Fútbol hasta mayo.

Xalapa, Ver., domingo 23 de marzo de 2025.– La Secretaría de Educación organizó la Liga Superior Universitaria de Fútbol para fomentar la práctica deportiva y fortalecer la sana convivencia entre estudiantes de Educación Superior.

Más de 500 personas asistieron a la inauguración de este evento en el estadio Antonio M. Quirasco, donde se enfrentaron los equipos del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón y el Instituto Universitario de Veracruz.

La Liga Superior Universitaria de Fútbol comenzó el 06 de marzo con la patada inicial del director general de Educación Universitaria, Andrés Augusto Zárate Vásquez y concluirá a finales del mes de mayo.

Veracruz cierra con éxito su promoción turística en Cumbre Tajín

  • Acercó a los asistentes a la historia, gastronomía y cultura totonaca.

Papantla, Ver., domingo 23 de marzo de 2025.- Durante cinco días de intensa actividad en Cumbre Tajín, la Secretaría de Turismo (SECTUR) reforzó la proyección de Veracruz como un destino turístico de primer nivel, acercando a miles de visitantes a la riqueza cultural y natural del estado.  

A través de recorridos guiados y actividades inmersivas, los asistentes vivieron experiencias únicas que les permitieron conectar con la cultura totonaca, su historia, gastronomía y artesanías. 

Esta estrategia fortaleció el posicionamiento de Veracruz en el turismo cultural, destacando su autenticidad y tradiciones vivas.  

Además, el festival sirvió como escaparate para promover la diversidad de atractivos que ofrece la entidad, desde sus paradisíacas playas en el Golfo de México hasta escenarios ideales para el turismo de aventura, como rafting en ríos, senderismo en montañas y la exploración de zonas arqueológicas.  

Con este cierre exitoso, Veracruz reafirma su potencial como un destino turístico vibrante, lleno de posibilidades para viajeros nacionales e internacionales.

la universidad veracruzana publico su convocatoria para el nuevo ciclo escolar agosto 2025

Del 26 de abril al 03 de mayo, Veracruz se suma a la jornada nacional para prevenir sarampión y tosferina.

Por segundo año, (1).jpg
  • Aplicarán 14 biológicos en todo el país; hay cobertura total en centros médicos.

  • Prioridad, población infantil y mujeres embarazadas.

Xalapa, Ver., martes 18 de marzo de 2025.- Ante el ligero aumento de casos de sarampión y tosferina en el país, la Secretaría de Salud de Veracruz se suma al fortalecimiento del programa de vacunación para contener la propagación de ambas enfermedades, que afectan principalmente a niños y personas no inmunizadas.  

Durante la conferencia Las mañaneras del pueblo, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, presentó el panorama epidemiológico y destacó que el sarampión es altamente contagioso, pero prevenible con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas), la cual se aplica a los 12 y 18 meses de edad.   

Mientras que la tosferina, enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, registra menos de 300 casos en el país y para su prevención, se recomienda la vacuna hexavalente en bebés desde los 2 meses de edad, una dosis de refuerzo entre los 4 y 7 años y mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.  

El Secretario anunció que la próxima Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo, con la aplicación de 14 biológicos en todo el país; además, aseguró que hay suficientes vacunas disponibles en centros de salud y hospitales para atender a la población en riesgo.  

El Gobierno de Veracruz se une al llamado a la ciudadanía a completar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud en caso de síntomas como fiebre, ronchas en la piel, tos intensa o dificultad para respirar.

Asiste Rocío Nahle al Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal  

  • La colaboración entre Veracruz y Tamaulipas fortalece la seguridad y el desarrollo en la frontera.  

Tampico, Tamps., sábado 15 de marzo de 2025.- La gobernadora, Rocío Nahle García, asistió al Tercer Informe de Gobierno de su homólogo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con quien mantiene una relación de cooperación en beneficio de ambas entidades, especialmente en la zona fronteriza que comparten.  

​La coordinación entre estados vecinos ha sido clave para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la conectividad en la región, en este marco, ayer la Mandataria veracruzana firmó un convenio de colaboración con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes también asistieron al Informe de Villarreal Anaya.  

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Expo Tampico, donde el Gobernador de Tamaulipas dio la bienvenida a Rocío Nahle y reconoció su presencia como parte del trabajo conjunto entre ambas administraciones.  

Durante la jornada, la Jefa del Ejecutivo saludó a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de la Federación, Raquel Buenrostro Sánchez, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.  

Modern Business Conference Facebook Post (2) (1) (1).jpg

En su Informe de los 100 Días de Gobierno, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García destacó que la administración estatal tiene un compromiso único e inquebrantable con el pueblo de Veracruz.

Modern Business Conference Facebook Post (1).jpg
  • Es a ellos a quienes se debe y se les debe asegurar un futuro más seguro y próspero.

 

Coatzacoalcos, Ver., sábado 08 de marzo de 2025.- En su Informe de los 100 Días de Gobierno, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García destacó que la administración estatal tiene un compromiso único e inquebrantable con el pueblo de Veracruz.

“Nosotros no pactamos con nadie, porque con el único que tenemos compromiso es con el pueblo de Veracruz, y a él nos debemos”, expresó enfáticamente, subrayando que todas las acciones emprendidas en estos primeros meses de gestión tienen como objetivo principal el bienestar.

Recordó que la Mesa de la Construcción de Paz y Seguridad, en la que han participado dependencias federales y estatales, ha sido clave en la implementación de diversas estrategias para frenar la violencia, destacando:

  • La revisión y desmantelamiento de cámaras sin control que impedían el monitoreo efectivo de la seguridad pública.

  • La rotación de personal, con cambios en directores y la realización de exámenes de control de confianza a los elementos de seguridad.

  • Inició la campaña Sí al desarme, Sí a la paz, y se llevaron a cabo patrullajes inteligentes en las principales carreteras del estado.

  • La supervisión de municipios con mayor incidencia delictiva y la mejora de los Centros de Control y Comando.

  • Restricciones en el uso de grúas, limitando su operación solo a casos autorizados por la Secretaría de Seguridad Pública.

Respecto a las personas desaparecidas, la Gobernadora destacó que se ha activado un protocolo de coordinación, logrando en muchos casos la localización y liberación de las víctimas.

En cuanto a las cifras de homicidios dolosos, se observó una mejora en comparación con otras entidades del país: en diciembre se registraron 57, mientras que en enero fueron 8 días sin incidentes; en febrero, sucedieron 55, destacando que durante 5 días no se registraron.

A nivel nacional, Veracruz se posicionó como el número 21 en este delito, destacando el trabajo continuo y coordinado de las fuerzas de seguridad para judicializar a los responsables de generar violencia.

Un viaje inolvidable a Los Tuxtlas: biodiversidad, cultura y sabores auténticos

  • Roca Partida, las reservas de Nanciyaga y la Biósfera y el Salto de Eyipantla, en un solo lugar.

 

Xalapa, Ver., miércoles 05 de marzo de 2025.- Entre el Golfo de México y la selva tropical, la Región de Los Tuxtlas es un paraíso donde la naturaleza y las tradiciones ancestrales se entrelazan para ofrecer una experiencia inigualable.

Este rincón de Veracruz atrae a quienes buscan aventura, biodiversidad y misticismo; entre lagunas, cascadas, vestigios prehispánicos, playas, gastronomía y rituales, cada visitante puede descubrir la magia que envuelve esta tierra.

La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas es hogar de más de 320 especies de aves, plantas silvestres y medicinales, y mamíferos como armadillos, tejones y monos; este ecosistema permite actividades como senderismo, kayak, rappel y la exploración de cuevas.

Para los más intrépidos, el acantilado Roca Partida permite descender hasta la Cueva del Pirata Lorencillo, una caverna envuelta en leyendas de tesoros escondidos; además, las playas Montepío y Playa Escondida son el escenario ideal para disfrutar del sol y el mar.

Una de las actividades especiales en Ángel R. Cabada es la temporada de nacimiento de tortugas; mientras que en el ejido Benito Juárez se encuentran los cañones Los Tejones y Las Palomas, donde es posible descender por caídas de agua de hasta 30 metros de altura o lanzarse a pozas naturales en una experiencia llena de adrenalina.

Quienes prefieran más tranquilidad, pueden pasear en lancha en el malecón de Catemaco, visitar las islas de los Monos y de las Garzas, o la Reserva Ecológica Nanciyaga, donde podrán darse un baño de agua mineral, aplicarse una mascarilla de barro, recibir una limpia o dar recorridos guiados por sus senderos.

Además, esta región resguarda un invaluable legado cultural; en Santiago Tuxtla, el Museo Regional Tuxteco permite viajar al pasado a través de sus piezas arqueológicas, entre ellas la imponente Cabeza Colosal de Cobata, testimonio de la grandeza olmeca.

San Andrés Tuxtla, por su parte, es sinónimo de tradición tabacalera; aquí, se pueden visitar fábricas de puros y conocer de cerca el proceso de elaboración de uno de los productos más reconocidos de la zona.

Platillos como los tegogolos, las mojarras y las carnes ahumadas dan cuenta de la riqueza culinaria de la región. Para una experiencia aún más auténtica, los talleres de cocina regional permiten aprender a preparar delicias locales, combinando ingredientes endémicos con técnicas tradicionales.

Llegar a este paraíso no es difícil, el aeropuerto Heriberto Jara Corona, en Veracruz, recibe vuelos nacionales e internacionales, mientras que las carreteras 150 y 180 facilitan el acceso desde la Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas y Tabasco.

Por segundo año, (2) (1).jpg

#KeBuenasNoticias | #ESTADO
 

  • Rocío Nahle preside Mesa de Seguridad en Orizaba.

Orizaba, Ver, 07 de Enero 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó este martes la sesión de la Mesa de Seguridad realizada en la ciudad de Orizaba, en la región de las Altas Montañas.

La Gobernadora reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad y la paz en la entidad, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional para mantener la vigilancia y prevenir la incidencia delictiva en todas las regiones.

image.png
  • Prórroga en verificación vehicular es pareja: Gobernadora Rocío Nahle.


02 de Enero 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la prórroga de 15 días para realizar la verificación vehicular aplicará de manera equitativa para todos los ciudadanos además de una serie de estímulos fiscales relacionados con el pago de la tenencia, el control vehicular, recargos y actualizaciones.

En coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), garantizan la disponibilidad de hologramas, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones y fomentando el bienestar de los veracruzanos.
Entre los beneficios anunciados, destaca la exención del cien por ciento en el costo de la verificación vehicular para personas físicas o morales que no realizaron el pago correspondiente al primer periodo de 2024 o anteriores.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También, el Estado condonará el cien por ciento de los recargos y actualizaciones para quienes realicen el trámite del primer periodo fiscal de 2025 fuera del plazo establecido en el programa obligatorio. Ambos estímulos estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2025.
Adicionalmente, la Gobernadora firmó un decreto mediante el cual se condonará el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos durante todo su mandato; otorgará descuentos del 15% en el pago de derechos de control vehicular si se realiza en enero y del 8% a partir de febrero.

Para quienes tengan adeudos por recargos y actualizaciones, aplicará un estímulo fiscal del 99%, con el propósito de facilitar la regularización y promover el cumplimiento de sus obligaciones.
Finalmente, la gobernadora Rocío Nahle exhortó a los ciudadanos a aprovechar estas facilidades y a realizar sus trámites de manera oportuna, con el fin de evitar contratiempos y beneficiarse de los programas implementados. 

image.png
  • Rocío Nahle respalda política migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

image.png

02 de enero 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al posible endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos.
Aunado al desplegado conjunto firmado con otros mandatarios, destacó el compromiso de México de un gobierno humanista que respete los derechos fundamentales, mientras prepara al país para recibir a connacionales que puedan ser repatriados.

"Esto significa velar por los derechos humanos y tener la sensibilidad para atender a quienes atraviesan esta situación. Nuestros hermanos centroamericanos abandonan su país por necesidad, no por gusto, y México, como lugar de paso, tiene la responsabilidad de garantizar su tránsito seguro y digno", señaló la Gobernadora.

En Veracruz, mencionó, se trabaja diariamente para rescatar a migrantes en condiciones vulnerables, con un promedio de 100 a 120 personas asistidas cada día, aunado al esfuerzo estatal por evitar que caigan en manos de grupos delincuenciales.

"Si Estados Unidos va a deportar en forma masiva, nosotros tenemos que estar preparados. Esta es su casa, y aquí los recibiremos de manera ordenada y humana. Aquellos que no sean mexicanos, pero se encuentren en nuestro territorio, serán apoyados para regresar a sus lugares de origen de forma segura”.
Nahle García reconoció el papel de los migrantes en el desarrollo económico de Estados Unidos, enfatizando que sectores clave como la agricultura, la industria y el comercio dependen en gran medida de la mano de obra mexicana y latinoamericana

COMUNICADO
 

  • Plazo de verificación vehicular en Veracruz se amplía hasta el 15 de enero.


Debido a la alta demanda del servicio de verificación vehicular durante el cierre del segundo semestre de 2024, el Gobierno del Estado amplió el periodo de regularización para los propietarios de vehículos automotores emplacados.

Esta prórroga estará vigente del 1 al 15 de enero de 2025, brindando a la ciudadanía la oportunidad de cumplir con los requisitos establecidos de manera oportuna y eficiente.

image.png

#KeBuenasNoticias | #ESTADO

*** Preserva SECVER identidad de los veracruzanos con el Festival del Son Jarocho

Con el sonido vibrante de las jaranas y la alegría de las décimas, concluyó el Festival del Son Jarocho en Jáltipan, con la participación de la Secretaría de Cultura (SECVER) y 23 exponentes del género.

Además de la presencia de alrededor de 40 artesanas y artesanos, quienes expusieron sus productos, contribuyendo al fortalecimiento económico de la región, mientras que los asistentes disfrutaron de la exquisita gastronomía, un reflejo de la diversidad de Veracruz.

image.png

#KeBuenasNoticias | #Estado

**Por un viaje seguro, Protección Civil emite recomendaciones para circular en carretera.

Antes de iniciar cualquier trayecto revisar las condiciones mecánicas del vehículo, portar licencia de conducir, tarjeta de circulación, póliza de seguro y de ser posible, precargar la ruta en dispositivos electrónicos para evitar contratiempos.
Hasta el 12 de enero, permanece activo el Operativo Diciembre, con la participación de 4 mil 687 elementos de las secretarías de Seguridad Pública y PC. 

image.png

#KeBuenasNoticias | #Estado

** Invita Gobierno de Veracruz a gran desfile de Año Nuevo.

Iniciará a la 1:30 del día 1 de enero en el bulevar Ávila Camacho.
Precederá el recorrido un espectáculo de luces y actividades para toda la familia.

El Gobierno del Estado invita a locales y visitantes a ser parte del gran evento Despide el Año Viejo en Veracruz, con un programa
especial diseñado para cerrar el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con entusiasmo y alegría

image.png

#KeBuenasNoticias - #Estado

Se lleva acabo Desfile Navideño luz y Unión en Xalapa.

image.png

#kebuenasNoticias - #Estado

Gobernadora preside Mesa de Seguridad en Minatitlán.

image.png

#KeBuenasNoticias | #Estado
 

**El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) informa a las y los pensionistas que este martes realizará el pago correspondiente al mes de diciembre y el aguinaldo equivalente a 40 días de pensión.

470633416_506908072354661_2984921868899634513_n (1).jpg

#KeBuenasNoticias | #estado

Arte y cultura: Coscomatepec está de moda con el Festival de Máscaras Danzantes.

Este fin de semana, visita el Pueblo Mágico de Coscomatepec y disfruta el Festival Nacional de Máscaras Danzantes, durante tres días consecutivos y haz que tu corazón se alegre.

470167722_504856315893170_3022095091837806365_n (1).jpg

#KeBuenasNoticias | #Estado 

**Para fortalecer la seguridad social, los derechos laborales, el sistema de guarderías, el programa Salud casa por casa y consolidar el modelo IMSS-Bienestar, la gobernadora Rocío Nahle García participó en la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

470214224_504846412560827_8628449954385515820_n (1).jpg

¡Estas vacaciones decembrinas, los Pueblos Mágicos de Veracruz están de moda!

**Conoce la riqueza histórica, cultural y natural de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec,
Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico, Zozocolco

Esta temporada invernal es el momento ideal para descubrir los ocho Pueblos Mágicos de Veracruz, que están listos para recibir a
turistas nacionales e internacionales, ofreciendo una gama de experiencias basadas en su grandeza turística, cultural y natural, así como en sus atributos simbólicos, históricos y su peculiar encanto.

470350569_504143422631126_6223617855625142502_n (2).jpg

#KeBuenasNoticias | #Estado
En estas vacaciones, visita el Aquarium del Puerto de Veracruz y vive una experiencia inolvidable

>Es el mejor y más completo de Latinoamérica.
>Recientemente modernizado con Delfinario y Lobario.

La Procuraduría de Medio Ambiente informa que el Aquarium del Puerto de Veracruz está listo para recibir a visitantes nacionales y extranjeros en este periodo vacacional, esperando rebasar la cifra histórica de 88 mil 682, registrada en diciembre pasado.

470028103_504114565967345_6363158574269981823_n (1) (1).jpg

#KeBuenasNoticias | #Estado
Operativo Diciembre, fiestas seguras en Veracruz

** Desplegarán a más de 4 mil elementos.
** Vigilancia en plazas comerciales, playas, centros culturales y de gran afluencia.
** Plena coordinación con las secretarías de la Defensa y Marina.

XALAPA, VER  12 DIC. 2024.- Para ofrecer un entorno seguro y confiable a las y los turistas, el Gobierno de Veracruz desplegó 4 mil 687 elementos, desde el primer minuto de este día hasta el próximo 12 de enero ¡Veracruz está de moda y la seguridad es prioridad!

#KeBuenasNoticias - #estado


XALAPA, VER 11 DE DIC 2024 .- Recibe Gobernadora Rocío Nahle el informe de Labores de la Fiscalia Gral de Estado

469963083_503727862672682_5101464332715730415_n (1).jpg

Cuitláhuac: sí se pudo.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín*

Una caminata de casi una hora en el Bulevar Ruiz Cortines de Boca del Río y un frapuchino de Oreo fue lo que le costó a Cuitláhuac García convencerme de participar en el proceso electoral del 2018.

La neta, yo andaba bajoneado de ánimo y él, en cambio, irradiaba mucha confianza en el futuro cercano. Los dos teníamos nuestras razones, pero su confianza era contagiosa.

Yo había sido candidato en el 2017 a la Presidencia Municipal de mi pueblo, Hueyapan de Ocampo. Pero el PRIAN, con sus jugadas sucias, sus partidos paleros y sus cajas de billetes nos hizo perder.

Antes, en el 2016, con Peña Nieto de presidente, Duarte de gobernador y el Yunes mayor de candidato del PAN (parece película de terror, ¿no?) hicieron perder a Cuitláhuac la gubernatura, mandándolo oficialmente al tercer lugar. Digo oficialmente, porque los Yunes no son cochinos de ahora y los números reales de aquella elección sólo Dios los sabe.

Pero el 2018, con el nombre de Andrés Manuel en las boletas y con nuestro aprendizaje de las chicanadas del PRIAN, iba a ser muy distinto, me aseguraba Cuitláhuac. Además, Yunes ya había gobernado y muy pronto le había aflorado lo corrupto, lo mentiroso y lo prepotente. La gente ya lo había conocido. El pueblo estaba harto de Chana y de Juana: era el tiempo de Morena.

Voy a ser Gobernador y tú vas a ser Diputado Local, me presagió con lucidez y seguridad.

La parte difícil, al parecer, no iba ser ganar la elección, sino sacar a Veracruz del hoyo en que lo habían metido. También en eso tuvo razón.

Cuitláhuac recibió un Estado hecho polvo en todos los aspectos. En el económico, en el de seguridad, en confianza de los inversionistas, en la relación entre el Gobierno y la sociedad.

Ayer domingo rindió su último Informe de Resultados. No voy a repetir aquí todo, porque es imposible, pero sí quiero resaltar:

Más de 14 mil millones en poco más de 1000 obras (528 en carreteras, 502 en espacios públicos y 16 en telecomunicaciones); más de 2 mil millones en 685 equipamientos médicos; otros 2 mil millones en 57 Centros de Salud reconstruidos, 54 obras nuevas y 546 mantenimientos mayores o remodelaciones a hospitales.

Súmenle a eso que casi 532 mil personas superaron su condición de pobreza y que la deuda que nos heredaron Duarte y Yunes bajó en 21 mil millones (25 por ciento).

¿El Estado tiene todavía muchos desafíos? Sí, desde luego, pero está muy lejos de ser el infierno que era el 1 de diciembre del 2018. Hoy tenemos un piso firme y una ruta para seguir con la segunda etapa de la 4T en Veracruz.

Le voy a tener que invitar otro frapuchino, para decirle que estaba en lo cierto: sí se pudo, Cuitláhuac.

*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

WhatsApp Image 2024-08-19 at 9.47.44 PM (1).jpeg

Liliana Barradas

XALAPA,VER.- Este lunes 19 de agosto  inició el ciclo escolar 2024-2025 para 311 mil 393 estudiantes de Educación Media Superior y Superior del estado de Veracruz, la ceremonia oficial se llevó a cabo en la Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional de la ciudad de Xalapa con la presencia del secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, acompañado por la senadora electa Claudia Tello Espinosa y el diputado federal electo por el Distrito 16, Zenyazen Escobar García.

WhatsApp Image 2024-08-19 at 4.48.21 PM (3) (1).jpeg

FELICITA ROCÍO NAHLE A CUITLÁHUAC GARCÍA POR SU ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO . 

Veracruz, Ver., domingo 18 de agosto de 2024.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, felicitó al gobernador constitucional en funciones, Cuitlahuac García Jiménez, quien rindió su sexto y último informe de labores al frente de la administración del estado de Veracruz. 

La Cuarta Transformación continuará en Veracruz y en el segundo piso que se construirá a nivel nacional con apoyo de los gobernadores afines terminará de consolidarse, aseguró la ejecutiva electa.

En el marco del Sexto Informe de Gobierno de su homólogo saliente, Nahle García hizo hincapié sobre el cambio que se ha llevado a cabo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, periodo donde le correspondió a Cuitalhuac García Jiménez construir en Veracruz el llamado Primer Piso de la Cuarta Transformación que Morena lleva a cabo en el estado. 

La gobernadora electa Rocío Nahle manifestó que a pesar de estar ausente por atender temas familiares, se ha mantenido atenta a los acontecimientos en el territorio veracruzano. 

Asimismo, expresó que sin duda, le corresponderá continuar y consolidar la transformación en Veracruz al lado de la presidenta electa Claudia Scheinbaum.

“Felicito al estimado Gobernador de Veracruz @CuitlahuacGJ, por su 6to Informe de Resultados, donde se ha construido el primer piso de la 4T que diseñó el presidente @lopezobrador_.
Continuaremos consolidando la transformación al lado de nuestra presidenta electa @Claudiashein.”, subrayó en su cuenta de X.

Este domingo, tras dar a conocer los logros y acciones que en total sumaron a la transformación estos primeros seis años de la primera administración de izquierda en el estado de Veracruz, Cuitláhuac García aseguró que con Rocío Nahle, este cambio va a continuar.

WhatsApp Image 2024-08-19 at 12.36.24 PM (2) (1).jpeg

Jóvenes en el Plan C.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín*

WhatsApp Image 2024-08-16 at 12.00.22 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-08-19 at 12.36.24 PM (2) (1).jpeg

XALAPA, VER, 16 DE AGOSTO 2024.- Hoy es el Día Internacional de la Juventud. La semana pasada, en el Congreso de Veracruz, lo conmemoramos por adelantado con la celebración del XIX Parlamento Juvenil, en el que 50 jóvenes deliberaron como parlamentarios en el Recinto Oficial de Sesiones.

Con la representación de diversos sectores y regiones del Estado, parlamentarias y parlamentarios juveniles expusieron con libertad su visión respecto a los más importantes temas de la vida pública en Veracruz.

Las Diputadas y los Diputados, atentos (yo estuve pendiente de la transmisión en vivo), tomamos nota de sus propuestas para tratar de incorporarlas al trabajo legislativo que todavía tenemos por delante hasta el 4 de noviembre.

Y, justamente, parte de ese trabajo legislativo pendiente tiene mucho qué ver con la juventud.

Como ya lo he dicho antes, una de nuestras próximas tareas será la aprobación, en el transcurso de septiembre, de las Reformas Constitucionales que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador y que cuentan con el respaldo político de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Ustedes saben que cuando las Reformas Constitucionales son aprobadas en el Congreso de la Unión pasan a las Legislaturas de los Estados para su aprobación (se necesita la mitad más una). Desde luego, Veracruz siempre ha sido uno de los primeros Estados del país en aprobar las propuestas del Presidente. Esta vez no será distinto.

En esta ocasión, el paquete de Reformas, conocido como el “Plan C” de Morena, incluye dos temas muy importantes para los jóvenes:

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha apoyado a miles de becarios en el país los últimos cinco años, tendrá rango Constitucional para garantizar su continuidad.

Y se suma un programa nuevo: las y los estudiantes de primaria, secundaria y preparatorias públicas tendrán una beca garantizada (como ya lo hizo Claudia en la Ciudad de México).

De esta forma, el legado del primer sexenio de la 4T para niñas, niños y jóvenes estará inscrito en la Constitución y será imposible de borrar (porque los Derechos no pueden quitarse) de la máxima ley del país.


*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

CLAUDIA SHEINBAUM GARANTIZA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: ROCÍO NAHLE 

  • Ricardo Ahued Bardahuil acude en representación de la gobernadora electa a entrega de constancia de Claudia Sheinbaum. 

 

Ciudad de México, Ver., 15 de agosto de 2024.- Con Claudia Sheinbaum Pardo, se consolidará en México la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de la Sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que Sheinbaum Pardo recibió su constancia como Presidenta electa de México, Nahle García externó su beneplácito y la felicitó por lo que este hecho representa en nuestra historia y dentro del movimiento que representa la 4T.

Cabe señalar que por encontrarse en receso en compañía de su familia, Rocío Nahle envió en su representación a quien será el Secretario de Gobierno en la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, quien acompañó al gobernador en funciones, Cuitlahuac García Jiménez a tan importante ceremonia.

Nahle García subrayó que se debe reconocer el avance y preparación de las mujeres que con mucho esfuerzo y sacrificio han asumido los lugares que por derecho les corresponden.

Hoy, dijo, Claudia Sheinbaum abre un nuevo capítulo en la historia y como bien dijo, también se debe reconocer el trabajo y la labor, de las magistradas y magistrados que respetaron la voluntad del pueblo y la democracia.

“Hoy Claudia Sheinbaum ha demostrado que si llega una, llegamos todas y que es momento de visibilizar la verdadera fuerza e importancia de las mujeres, México tendrá un nuevo renacer y desde ahora la 4T se consolidará de la mano de  las mujeres”, subrayó.

WhatsApp Image 2024-08-15 at 2.25.36 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-08-15 at 2.24.48 PM (1).jpeg

ANY SANCHEZ

XALAPA, VER.- Al inaugurar la Segunda Reunión Ordinaria Zona Sur de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reafirmó su compromiso por generar acciones y políticas de protección a las garantías fundamentales y solicitó que la comisión siga pugnando promoverlas, defenderlas y divulgarlas.

Hacen llamado a observar síntomas por posibles contagios de viruela del mono.


 


Coatzacoalcos, Ver.- La dirección de Salud Pública de Coatzacoalcos hizo un llamado a la población a estar atenta ante posibles contagios de viruela del mono, esto al darse el primer caso en el estado de Veracruz.

El director de salud Javier Reyes Muñoz refirió que las pandemias suelen extenderse a nivel mundial, debido a la movilidad humana que se registra, y la región sur no está exenta del riesgo, ya que se reciben ciudadanos procedentes de distintos lugares.

Aunque aclaró que no hay que alarmarse, si se debe tener en cuenta la sintomatología de esta enfermedad que es fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, dolor de espalda, dolor de articulaciones, cansancio en la persona y erupciones en la piel.

viruela-1.jpeg

El Interoceánico por carretera.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

WhatsApp Image 2024-08-05 at 4.19.21 PM (1).jpeg

XALAPA, VER; 05 DE AGOSTO 2024.- Hace seis años, por estas fechas, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador todavía no tomaba posesión de su cargo, muchas y muchos dudaban de que el Corredor Interoceánico prometido en campaña fuera a ser realidad.

El despertar del Corredor Interoceánico con un segundo aire desde la época de Porfirio Díaz había sido una mentira llevada y traída durante décadas por los gobiernos anteriores.

Callando a esas bocas, a lo largo de este esplendoroso sexenio para México el Corredor Interoceánico ha dado numerosas muestras de que la cosa va muy en serio.

Este domingo en Sayula de Alemán, en una de sus últimas giras en Veracruz como Presidente, López Obrador inauguró la modernización del tramo carretero entre Acayucan y La Ventosa, que ahora se recorre en sólo dos horas. Lo acompañó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; el gobernador Cuitláhuac García y la gobernadora electa, Rocío Nahle.

¿Por qué es importante este tramo de autopista, si el Corredor Interoceánico es, básicamente, un ferrocarril? Porque el Corredor incluye 10 Polos de Desarrollo de Bienestar, que son parques industriales donde se instalarán empresas y ofrecerán empleo.

El presidente Andrés Manuel piensa en todo y buscó que el bienestar incluyera al mayor número de poblaciones. Por eso, esos parques industriales no estarán sólo en Coatzacoalcos y Salina Cruz, que son los dos extremos del Corredor, sino a lo largo de todo el Istmo. Uno de ellos, por ejemplo, estará en San Juan Evangelista; uno más, en Texistepec.

Así que no todo el intercambio de mercancías será por tren, porque los Polos de Desarrollo podrán comerciar entre ellos. Por ejemplo, si uno elabora algún producto que se necesita en otro de ellos. Habrá, además, un mayor tránsito de personas que trabajarán en esos parques industriales y que harán su vida en alguna de las poblaciones cercanas.

Esta modernización carretera es la más importante del Istmo en cuando men

Los 50 años. Será un legado imborrable del cariño que tiene López Obrador por el sureste mexicano y, en especial, por Veracruz, su segunda casa.

Y si de bocas calladas hablamos, es necesario hablar de otro proyecto estratégico del sexenio de López Obrador: la Refinería Olmeca, en Tabasco.

La refinería que decían que era imposible y que se hizo posible gracias a la determinación de una paisana nuestra: Rocío Nahle García, quien como Secretaria de Energía estuvo a cargo del proyecto. Para bien de Veracruz, Rocío ahora es nuestra Gobernadora electa y ahora dedicará ese talento y compromiso con el futuro de nuestro Estado.

*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

LILIANA BARRADAS 

XALAPA,VER.- 05 DE AGOSTO 2024.- El primero de octubre de cada seis años, se ha decretado en el ámbito nacional como día inhábil con motivo de la transición del Poder Ejecutivo Federal, por tal motivo la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación
(SEFIPLAN) emitió un decreto que modifica el calendario de días inhábiles para el periodo julio-diciembre del ejercicio 2024 en materia de coordinación fiscal federal.

WhatsApp Image 2024-08-06 at 3.17.24 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-08-02 at 3.28.25 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-08-02 at 3.28.25 PM (2).jpeg

ANY SANCHEZ 

XALAPA, VER, 02 AGOSTO 2024.- La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a través del área de Enseñanza, Investigación y Capacitación de la Jurisdicción Sanitaria XI, llevó  a cabo la ceremonia de liberación de pasantes de medicina y enfermería que prestaron servicio social durante el periodo 2023-2024, y a la par, se dio inicio al curso de inducción de pasantes para el ciclo 2024-2025.

Banner-1080x134.png

CON ‘ORDEN Y LIMPIEZA’, EMBELLECEREMOS NUESTRAS COMUNIDADES Y MUNICIPIOS ADELANTA ROCÍO NAHLE.

085da0e0-bd31-4a03-ac6c-fcfe49344060 (2).jpeg
7aa69fa2-5e05-4667-b8fb-77ee8bb76870 (1).jpeg

Álamo, Ver., domingo 14 de julio de 2024.- Para atraer turismo y generar derrama económica debemos empezar por hablar bien de Veracruz y preparar la casa, por ello iniciaremos el programa ‘Orden y Limpieza’ en los 212 municipios, Pueblos Mágicos y comunidades del estado, anunció la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

El “carro completo” que la Cuarta Transformación obtuvo el pasado 2 de junio, obliga a responder con mayor responsabilidad con un trabajo ordenado “escuchando y resolviendo”, explicó. 

Agregó que el Plan Estatal de Desarrollo 2024- 2030 contempla una visión integral del desarrollo turístico y para lograr detonar los atractivos locales primero deben estar a la altura de lo que se ofertará al mundo. 

“Yo voy a trabajar con los 212 alcaldes en un programa muy bonito, muy bonito, se llama Orden y limpieza y es un programa muy sencillo, muy sencillo, y vamos a empezar a chulear y a embellecer nuestra comunidad, desde ahí vamos a empezar”, afirmó. 

Ante ello, cada región y los 212 alcaldes del estado trabajarán de manera coordinada con el gobierno estatal para lograr el objetivo.

“Cuando yo digo que tenemos que hablar bien de Veracruz es porque yo digo que tengo que hacer mi trabajo también para que Veracruz esté bien, para que podamos hablar bien, y nuestros 212 municipios son hermosos, maravillosos, los 212, tenemos pueblos mágicos”, apuntó.

EN SEPTIEMBRE REFORMAS  PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS Y BECAS PARA NUESTROS MENORES

WhatsApp Image 2024-07-14 at 11.19.02 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-14 at 11.19.02 AM (1) (1).jpeg

Tantoyuca, Ver., sábado 13 de julio de 2024.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum iniciará su administración con la puesta en marcha de dos nuevos programas sociales: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca para niños y niñas de educación básica en escuelas públicas, anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

El segundo piso de la Cuarta Transformación se construirá con el Plan C que consistirá en una serie de reformas constitucionales que empezarán a votarse en septiembre próximo a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el respaldo de la mayoría calificada de la bancada de Morena. 

Rocío Nahle destacó que el pueblo no se equivocó en darle la confianza nuevamente a Morena y garantizar así la continuidad de la Cuarta Transformación. 

Gracias a ello, desde septiembre, la nueva legislatura federal adelantará la discusión de las iniciativas pendientes para que el 1 de octubre, cuando comience su mandato Sheinbaum Pardo, los programas sociales ya sean ley.

“En septiembre que entra la nueva Cámara de Diputados, lo primero que va a hacer nuestro presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum es presentar al Congreso en septiembre la reforma para que las mujeres de 60 a 64 años reciban su pensión y también en septiembre va a entrar la reforma para que todos los niños y niñas de preescolar primaria y secundaria de escuelas públicas tengan su beca, eso queda en septiembre para que nuestra presidenta el primero de octubre que asuma la presidencia, ese día, eche a andar, estos dos grandes proyectos y que son de bienestar social directo a la población que lo necesita desde el primer día en tiro en país, es de lo que hablábamos del Plan C, se va a poder hacer porque tenemos mayoría en la Cámara de Diputados gracias al pueblo”, subrayó. 

Explicó que el PAN y el PRI no aceptan que Morena y el PVEM registren una alta representación gracias a la votación que les otorgó el pueblo y exigen más plurinominales, lo que no esperan es que Morena y aliados van a empujar por desaparecerlas vía una reforma constitucional.

Igualmente retomarán la iniciativa para eliminar la reelección sin demeritar otra importante reforma como la del Poder Judicial. 

“Por eso también va a ir la reforma para quitar la reelección y las plurinominales también y eso ya está, ya se presenta en septiembre, ayer estuvimos en Xalapa en un foro que se llamó Diálogo Nacional donde compañeros diputados nos explicaban que son seis reformas las que entran en septiembre, seis, estas que les mencioné son algunas para que ahora que entra en octubre acelerar la transformación”, indicó.

El pueblo se cansó de juzgadores sin honor ni compromiso con la justicia: Gómez Cazarín.

- El Poder Judicial federal no puede seguir ajeno a la transformación que experimenta México; el Plan C va, porque es una demanda popular, dijo el Diputado
 
Xalapa, Ver, 12 de julio de 2024.- El Poder Judicial federal no puede seguir ajeno a la transformación que hoy experimenta la vida pública de México; la reforma pretende contar con organismos jurisdiccionales que actúen con honor, compromiso y siempre con apego a la justicia, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso de Veracruz.

El Legislador reconoció que la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador será enriquecida escuchando la voz de los especialistas e involucrados directos en la impartición de la justicia, pero también el sentir del pueblo.

"Hay un gran descontento entre la población ante los numerosos casos de impunidad, por violentar los derechos de las víctimas mediante las resoluciones de jueces y magistrados que favorecen a delincuentes bajo argumentos legales muy cuestionables, muchos casos con tufo de corrupción y tráfico de influencias", señaló.

Indicó que ante evidentes casos de juzgadores actuando sin decoro, con descaro a favor de los infractores de la ley y con falta de sensibilidad ante la sociedad, el pueblo demanda proceder a una transformación de raíz en el Poder Judicial, donde la ciudadanía tenga el derecho de elegir a los jueces, magistrados y ministros para que éstos se deban a la ciudadanía y no a los poderes fácticos.

En Veracruz, dijo, se han evidenciado fallos lastimosos de juzgadores en contra de víctimas de diversos delitos; muchos casos consternaron a la sociedad por el impacto de los delitos cometidos, como secuestro, homicidio, delincuencia organizada, feminicidios, infanticidios, agresiones sexuales e incluso saqueo a la nación.

"El pueblo se ha pronunciado por parar esto y concretar el Plan C para garantizar juzgadores honoríficos, profesionales y comprometidos con la justicia, así como incorruptibles, y quien se aparte de estos principios sea sancionado", destacó.

Juan Javier Gómez Cazarín asistió al Quinto Foro de Diálogos Nacionales para la Reforma Judicial, celebrado en la sede del Poder Judicial del Estado de Veracruz, organizado por la Cámara de Diputados federal y el organismo jurisdiccional, donde se abordó el tema "Reforma al Consejo de la Judicatura Federal".

image.png
WhatsApp Image 2024-07-15 at 12.53.01 PM (1).jpeg

BOLETAS ELECTORALES SERÁN RECICLADAS PARA CONVERTIRSE EN LIBROS DE TEXTO.

BOLETA-ELECTORAL-MEXICO-ELECCIONES.webp

VERACRUZ, VER.- Las boletas electorales serán reutilizadas para la elaboración de libros de texto que son entregados de manera gratuita en las escuelas de México.

 

La vocal de la XI Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Coatzacoalcos, Azucena Rentería Ornelas explicó que se realiza la destrucción de las boletas una vez finalizado de manera oficial el proceso electoral y agotados los medios de impugnación, lo cual se

 

realiza siguiendo un protocolo de cuidado del medio ambiente.

 

El papel obtenido del rompimiento de las papeletas, se traslada para enviarse a ser reutilizado como parte de un convenio firmado con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

 

“Atendiendo los criterios de cuidado del medio ambiente, en el proceso del 2021 se firmó un convenio con la Conaliteg para que este papel reciclado pudiera ser utilizado para la generación de libros de texto, entonces, esa es la política de cuidado al medio ambiente que tiene el instituto”.

ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE VERACRUZ TENDRÁN EMPLEO EN EL IMSS BIENESTAR EXHORTA ROCÍO NAHLE.

Boca del Río, Ver., 09 de julio de 2024.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, exhortó a enfermeros y enfermeras veracruzanas a revisar la convocatoria de empleo que desde este 8 y hasta el 22 de julio, el IMSS Bienestar tendrá disponible para interesados en obtener empleo en la dependencia federal. 

Son 3 mil 646 vacantes para Auxiliar de Enfermería y Enfermera de Atención Clínica y los interesados deben ingresar al link: https://profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx/ para conocer las bases y postularse. 

“También para los “auxiliares de enfermería” en el estado de #Veracruz  se les invita a registrarse para el proceso de reclutamiento para el programa del IMSS Bienestar.  


Aquí las bases que comparte el director del IMSS”, compartió Rocío Nahle en redes sociales. 

La convocatoria está abierta para la contratación de personal a ocupar las categorías de Auxiliares de Enfermería (Carreras Técnicas en Enfermería) y Enfermería de Atención Clínica (Licenciatura en Enfermería).

En Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) es una prioridad acercar servicios de salud a las personas sin seguridad social que habitan en áreas urbanas, rurales y zonas
de alta y muy alta marginación. 

Se busca fortalecer la intervención que realiza el personal de enfermería en sus unidades médicas y hospitalarias, a fin de garantizar la prestación de servicios de salud bajo los
principios de gratuidad, accesibilidad, efectividad, seguridad y calidad.

Derivado de lo anterior y, con fundamento en el Art. 41, fracción III, del estatuto Orgánico de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- BIENESTAR), se convoca a profesionistas con estudios Técnicos en Enfermería y de la Licenciatura en Enfermería, para la ocupación de las categorías de “Auxiliar de Enfermería” y “Enfermera de Atención Clínica” correspondientemente, interesados en obtener una plaza
de base en alguna de las unidades de primer nivel que integran la red de atención médica de Servicios de Salud del IMSS-BIENESTAR.

Antes de iniciar el registro, los aspirantes deberán leer la convocatoria
completa y verificar que reúnan todos los requisitos necesarios para la revisión y
evaluación.

Juan Javier Gómez Cazarín, será vínculo directo entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora electa Rocío Nahle García, “será un delegado federal de primer nivel”: Rocío Nahle

WhatsApp Image 2024-07-08 at 12.30.35 PM.jpeg

XALAPA, VER; 09 JULIO 2024 .- En entrevista vía telefónica con un medio estatal, la gobernadora electa, Rocío Nahle García confirmó las versiones que surgieron la semana pasada sobre el futuro político del diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.

“Es un gran compañero, un gran amigo que me ha apoyado muchísimo, tendrá una actuación primordial, de primer nivel dentro de la delegación federal, esto porque la propia presidenta –Claudia Sheinbaum- lo solicitó y yo encantada que será un delegado de primer nivel, de enlace político, social y desarrollo”, sostuvo Nahle García durante la entrevista.

Aseguró que Gómez Cazarín tiene oficio político y conoce el estado, además que la ayudó muchísimo durante la precampaña y campaña a consolidar el triunfo a la gubernatura del Estado, de igual manera que lo hizo en su caso, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. ​

 

El aporte valioso, preciso y efectivo de Gómez Cazarín generó quitar la venda de los ojos a más de 25 alcaldes veracruzanos, entre panistas, priistas, perredistas e incluso del extinto partido político Redes Sociales Progresistas y sumarlos a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación Cabe mencionar que el político hueyapense defendió a capa y espada a la actual gobernadora electa Rocío Nahle, ante los embates de la oposición, principalmente de la familia Yunes y el empresario Arturo Castagne Couturier, quienes emprendieron una campaña de desprestigio, que no tuvo el menor éxito.​

 

También Gómez Cazarín es factor fundamental en desenterrar la corrupción que ocultaba la familia Yunes, ya que sacó a la luz los moches que recibía el candidato del PAN-PRI, José Yunes Zorrilla durante el gobierno de Javier Duarte; aunado a ello exhibió la ostentosidad de las mansiones, vehículos, departamentos, yates, que tiene en propiedad la familia Yunes en Veracruz y el extranjero, entre otras cosas.

Más de 5 mil habitantes de la Huasteca Alta contarán con vivienda digna, gracias al programa “Mejoramiento a la Vivienda e Infraestructura Social Básica de la Secretaría de Desarrollo Social” (SEDESOL) así como el mejoramiento de la economía, pues mujeres de pueblos originarios fortalecen este sector gracias a las oportunidades de emprendimiento.

2a838149-9661-48d4-acbb-957592aa78ad (1).jpeg

GOBERNARÉ DESDE EL TERRITORIO, NO EN EL ESCRITORIO: ROCÍO NAHLE.

4b57f20c-7d0f-4a8b-817d-afd9c8c8a6b5 (1).jpeg

Desde la Cuenca del Papaloapan, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró que tal como comprometió en campaña será “una gobernadora de territorio no de escritorio”

En el segundo encuentro público que sostuvo en la Gira de Agradecimiento que inició tras el contundente triunfo que por más de un millón de votos le otorgó el pueblo veracruzano, Rocío Nahle presentó a parte del gabinete legal que ha nombrado así como sus funciones y obligaciones para con el pueblo.

“Dijimos ¡no!, aquí es Morena, aquí es el pueblo, queremos que continúe la Cuarta Transformación y de mi parte, después del 2 de junio actuamos como se tiene que actuar, con mucha responsabilidad, primero esperamos a que los institutos electorales uno a uno fuera resolviendo porque el pueblo de Veracruz nos dio todo, todo el poder”, subrayó. 

Estas solicitudes permitirán enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, precisó Nahle García.

“Le pedí a los que ya he ido nombrando secretarios porque el gobierno tiene que conformarse, les pedí que nos acompañaran porque en esos módulos vamos a ir recibiendo, proyectos, peticiones que nos están haciendo, yo tengo que enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo, ya tenemos 80 compromisos, 8 ejes, pero hay necesidades en cada pueblo, en cada municipio, estuve en Misantla, voy a hacer esto en las 30 cabeceras distritales, esta es la segunda cabecera que visito”, apuntó.

Destacó que con el respaldo del pueblo veracruzano, Morena y aliados obtuvieron la gubernatura, el Senado de la República, 18 diputaciones federales de un total de 19 y de 30 distritos locales se ganaron 29.

Por ello, en cada una de las 30 mesas ciudadanas, estarán los secretarios ya nombrados dialogando y gestionando las necesidades ciudadanas. 

Estos encuentros tienen ese motivo, agradecer y responder, puntualizó Nahle García.

“Todo el apoyo pero eso lleva toda la responsabilidad para nosotros responderle al pueblo, por eso estoy aquí, primero agradecerles, segundo, escucharlos”, destacó.

Posterior a este intercambio en la plaza pública de Cosamaloapan, Rocío Nahle García recorrió el edificio abandonado que en pasadas administraciones fue construido para albergar la sede de la Jurisdicción Sanitaria número 9, cimientos que serán rescatados, concluyó la ejecutiva electa.

Los secretarios que asistieron este día y entrarán funciones en diciembre son Ernesto Pérez Astorga, Sedecop; Ricardo Ahued Bardahuil, Segob; Xochitl Molina, Cultura; Margarita Santopietro, Sedesol; Rodrigo Calderón, Sedarpa; Irma Dávila, Ofigob y Luis Arturo Santiago Martínez, STSPS.

Recupera SSP dos camionetas con reporte de robo en Tezonapa

WhatsApp Image 2024-07-04 at 4.49.20 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-04 at 4.49.20 PM (1).jpeg

 

 

  •  Una de ellas cuenta con logotipos clonados de la Guardia Nacional

 

Xalapa, Ver., - Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante recorridos preventivos lograron la recuperación de dos camionetas robadas.Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo realizaba recorridos preventivos en la localidad Ixtacapa El Chico en Tezonapa, ahí detectaron dos unidades Mitsubishi Pick Up y Ram Pick Up, ambas sin placas y aparentemente abandonadas.

 

Acto seguido, realizaron una inspección a las unidades y al verificar el estatus de ambas confirmaron que cuentan con reporte de robo. Cabe mencionar que una de las camionetas estaba rotulada con logos y número económico de la Guardia Nacional. Ambas unidades quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

En julio, el Gobierno hará efectivo el aumento salarial a trabajadores de la educación.

Xalapa, Ver.- En un gran esfuerzo de planeación presupuestal que beneficia a los 138 mil trabajadores de la educación en Veracruz, el Gobierno estatal dispersará mil 127 millones 180 mil 264.67 pesos de manera anual, conforme a la minuta de acuerdos 2024 que incluye la nivelación anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de mayo.

 

Este 15 de julio, la Secretaría de Educación (SEV) hará llegar a las cuentas de docentes, administrativos y personal de apoyo la quincena 13; el 16 pagará la 14, correspondiente al receso escolar, mientras que el 17 depositará el retroactivo del aumento salarial de la quincena 1 a la 14.

 

Cabe destacar que este último concepto representa un monto de 657 millones 521 mil 821 pesos y que la quincena 13 incluye el bono anticipado por el Día del Empleado la plantilla administrativa; posteriormente, a partir del 15 de agosto los pagos serán normales y ya con el incremento.

 

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez explicó que Veracruz tiene un sistema de educación conformado por 51 mil maestras y maestros, lo que significa una de las nóminas estatales más grandes del país.

 

Lo acompañaron en la presentación del calendario de pagos el titular de la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, y la oficial mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya.

WhatsApp-Image-2024-07-08-at-1.21.31-PM-3.jpeg
bottom of page